viernes, 1 de septiembre de 2023
Un proyecto de investigación de Microsoft Research en Cambridge ha dado a luz un prototipo llamado Holodesk, que le permite manipular objetos virtuales con la mano. Literalmente, «tienes en tus manos», la pantalla virtual. Según la descripción oficial de sus creadores, se está trabajando, un » algoritmo en tiempo real, para la representación de las manos y otros objetos físicos», que permite la interacción física realista entre los objetos reales y los virtuales en 3-D.
Leer más…
Categories: Hardware Tags: 3D, 3d graphics, Computacion interactiva, Computo interactivo, holodesk, interactive computing, Objetos virtuales, optical devices, Pantalla virtual, sensors, Virtual, virtual display, virtual image, virtual objects
domingo, 20 de agosto de 2023
Si pudieras cambiar algo de tu notebook, ¿cuál sería? La mayoría de la gente escogerá componentes específicos de hardware, pero yo me inclinaría por la modularidad. El diseñador Jung Dae Hoon ha previsto este concepto para un portátil modular que se adapta a las necesidades inmediatas de los usuarios. El portátil puede ser dividido en sus componentes principales, que luego el usuario puede elegir y utilizar todo lo que desea.
Leer más…
sábado, 19 de agosto de 2023
Un emprendedor hacker de iPhone ha descubierto la manera de tener Adobe Flash trabajando en el iPhone, a pesar de Steve Jobs desterro el plugin de terceras partes de todos los iDevices por las razones especificadas en su largo memo «Reflexiones sobre Flash» enviado a Apple.com en abril.
¿Por qué necesitas Flash en el iPhone? ¿Para ver los anuncios de banner?
No, no realmente.
Necesitas Flash para visualizar la totalidad de Internet: intros en Flash que bloquean el acceso a las páginas web principales, el menú basado en Flash para el restaurante local favorito, los vídeos Flash que aún no han sido re-codificados para el iPhone, y así sucesivamente. Puede que no sea el sitio Web que quiere ver, pero es la Web que, por ahora, todavía necesita ver.
Y ahora hay una manera de obtener este contenido en tu iPhone: Frash.
Leer más…
sábado, 12 de agosto de 2023
Todas las sesiones del entrenamiento Jumpstart para Windows Phone 7 están ahora disponibles bajo demanda. Siga los siguientes enlaces para acceder. Es un total aproximado de 12 horas de formación gratuita entregado por los MVPs Rob Miles y Andy Wigley.
Leer más…
sábado, 12 de agosto de 2023
Este soy yo construyendo un prototipo durante 6 horas de corrido. Fui mano de obra esclava de mi propio proyecto. Así es como los movimientos «Hazlo Tú Mismo» y ‘maker’ son en la realidad. Y esto es una analogía del mundo actual de la construcción y manufactura qué usa técnicas de ensamblaje a fuerza bruta. Y esta es la razón por la cual comencé a estudiar cómo programar a los materiales físicos para que se construyeran solos.
Leer más…
sábado, 12 de agosto de 2023
Recientemente científicos del laboratorio GRASP de la universidad de Pennsylvania, publicaron unos videos que muestran los avances en materia de inteligencia artificial de su gama de cuadricópteros autónomos.
Estos robots voladores son capaces de entrar furtivamente por ventanas, organizarse en formaciones tridimensionales así como hacer una serie de maniobras que tal parecen de ciencia ficción.
Leer más…
martes, 8 de agosto de 2023
Hemos visto robots que se parecen a los seres humanos y también robots que pueden reaccionar a las expresiones faciales humanas – y ahora un grupo de investigadores de la Universidad de Keio en Japón han creado un robot que puede ser un avatar de un ser humano. Conocido como Telesar, estos «robots telexistence» son controlados por un ser humano a través de un visor 3D montado en la cabeza, y está bien afinado para que el operador pueda ver y escuchar exactamente como lo harían normalmente. Con Telesar V, la última versión, que también puede comunicar lo que sus dedos están tocando, utilizando vectores de fuerza y temperatura para sentir cosas tan finas como las protuberancias en los bloques de Lego. Los movimientos de los robots también pueden ser controlados con precisión, básicamente permite al usuario operar como lo harían normalmente, sin necesidad de estar físicamente presente.
Leer más…
miércoles, 2 de agosto de 2023
Si hay un inconveniente para la informática portátil que conocemos, es la falta de una fuente de energía permanente cuando estás en movimiento. Personas llenan sus maletines con los cargadores y baterías de repuesto, incluso cuando salen de la casa durante una hora más o menos, «por si acaso» se les acaba el jugo. ¿Y si hubiera una manera de cargar el dispositivo mediante nada más que agua y algunos rayos de sol? Eso es lo que los diseñadores Seunggi Baek y Kim HyeRim estaban pensando cuando desarrollaron este concepto: Plantbook, inspirado en el árbol de bambú.
Leer más…
Categories: Hardware Tags: Bateria, Electrolisis, Futuro, Gadget, Gadgets, Hidrogeno, Kim HyeRim, Pilas, PlantBook, Portatil, Seunggi Baek, Solar
sábado, 29 de julio de 2023
Así que ¿qué significa para una máquina ser atlética? Demostraremos el concepto de atletismo de la máquina y la investigación para lograrlo con la ayuda de estas máquinas voladoras llamadas quadricópteros, o quads, para abreviar.
Los quads han existido durante mucho tiempo. La razón de que sean tan populares en estos días es porque son mecánicamente simples. Mediante el control de las velocidades de estas cuatro hélices, Estas máquinas pueden virar, balancearse, cabecear y acelerar junto a su orientación común. A bordo también hay una batería, una computadora, varios sensores y radios inalámbricos.
Los quads son muy ágiles, pero esta agilidad tiene un precio. Son inherentemente inestables, y necesitan alguna forma de control automático de retroalimentación para poder volar. Leer más…
Categories: Robotica Tags: Atletismo, Cibernetica, Fisica, Investigacion, Quad, Raffaello DAndrea, Retroalimentacion, Robots, Teoria de Control, Voladores, Vuelo
miércoles, 28 de junio de 2023
La primera computadora de propósito general, ENIAC 1, podría llevar a cabo unos pocos cientos de cálculos por segundo.
En «la ley de Koomey», es la eficiencia, y no el poder, el que se duplica cada año y medio.
Los investigadores, por primera vez, han demostrado que la eficiencia energética de los ordenadores se duplica aproximadamente cada 18 meses.
La conclusión, respaldada por seis décadas de datos, refleja la ley de Moore, la observación del fundador de Intel Gordon Moore de que el poder de procesamiento del equipo se duplica cada 18 meses. Sin embargo, la tendencia de consumo de energía podría tener una mayor relevancia de la ley de Moore conforme los dispositivos a pilas proliferan – teléfonos, tabletas, y los sensores. Leer más…
Categories: Hardware Tags: Eficiencia, Electrones, ENIAC, IEEE, Kilowatts, Koomey, Ley, Moore, Ordenadores, Poder, Procesamiento