miércoles, 22 de noviembre de 2023
Para un proyecto reciente, necesitaba la capacidad de calcular el número de días entre dos fechas. En el lenguaje VB, esto es bastante fácil de hacer. Pero yo necesitaba hacerlo en la web. Después de un poco de búsqueda, encontré un trozo de código en http://javascript.internet.com que era capaz de modificarlo para adaptarse a mis necesidades. He modificado el código para ser una función genérica, y pensé en compartirlo.
Leer más…
miércoles, 22 de noviembre de 2023
jQuery es una biblioteca o framework de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el arbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la tecnología AJAX a páginas web. Fue presentada el 14 de enero de 2006 en el BarCamp NYC.
jQuery es software libre y de código abierto, posee un doble licenciamiento bajo la Licencia MIT y la Licencia Pública General de GNU v2, permitiendo su uso en proyectos libres y privativos. jQuery, al igual que otras bibliotecas, ofrece una serie de funcionalidades basadas en JavaScript que de otra manera requerirían de mucho más código, es decir, con las funciones propias de esta biblioteca se logran grandes resultados en menos tiempo y espacio.
Las empresas Microsoft y Nokia anunciaron que incluirán la biblioteca en sus plataformas. Microsoft la añadirá en su IDE Visual Studio y la usará junto con los frameworks ASP.NET AJAX y ASP.NET MVC, mientras que Nokia los integrará con su plataforma Web Run-Time.
Leer más…
martes, 21 de noviembre de 2023
Hace unas semanas tuve la necesidad de dar formato a una fecha y hora en una página web. Había todo tipo de usuarios, así que quería ser capaz de dejar al usuario elegir su formato para mostrar el valor de fecha (DD/MM/AAAA, DD/MM/AAAA, MM-DD-AAAA, etc) y el valor de la hora. Terminé de escribir dos funciones – una para la fecha y una para la hora – que toma el valor fecha/hora en JavaScript y una cadena de formato, y retorna la fecha (o hora) en el formato deseado. Esta semana voy a hablar acerca de la función para formatear la fecha.
Leer más…
viernes, 17 de noviembre de 2023
Proporcionar en tiempo real, sin problemas la actualización de gráficos en el navegador es un reto. Con sede en Londres el desarrollador Joe Walnes ha abordado el problema con Graficos Smoothie, una biblioteca JavaScript ligera que utiliza <canvas> para hacer precisamente esto.

Leer más…
miércoles, 15 de noviembre de 2023
Recientemente una poderosa librería de Javascript, JQuery proporciona la habilidad de llamar XHR dentro de una interface. Hay varias formas de implementar llamadas asincronas. De hecho, puedes llamar a cualquier .load o .post para realizar llamadas personalizadas.
Leer más…
sábado, 11 de noviembre de 2023
En las nuevas versiones del shell SpiderMonkey introdujeron un API experimental para analizar código fuente JavaScript, que aterrizó esta semana. Por ahora, tienes que descargar y crear SpiderMonkey desde el código fuente para usarlo, pero espero que se incluya en futuras versiones de Firefox.
Leer más…
viernes, 10 de noviembre de 2023
Muchas aplicaciones tienen una versión para «imprimir amigablemente» diferentes documentos. Se elimina toda la navegación y otros elementos y sólo proporciona algo que se pueda imprimir. Esto se puede hacer con CSS, pero puedes haber decidido elegir no poner en práctica otra hoja de estilos para impresión. Por ejemplo, muchas veces es más reconfortante para el usuario final saber con seguridad todo lo que no se imprimirá. Muchos usuarios están familiarizados con una «impresión amigable» que aparece en las aplicaciones y puede tomar tiempo para que se familiarice lo suficiente como para darse cuenta de que el CSS puede hacer esto por él. Claro que pueden existir otras razones.
Leer más…
viernes, 10 de noviembre de 2023
== vs. ===
Sé que esto es para principiantes, pero ¿alguna vez te haz preguntado ¿cuáles son las diferencias entre == y === cuando comparas en Javascript?, y ¿cuando usarlos?. He aquí un ejemplo:
var a = false;
alert(a === 0); // prints false
Leer más…
domingo, 5 de noviembre de 2023
Acabo de leer que el día de 16, falleció Benoît Mandelbrot. El más famoso descubrimiento de Mandelbrot, es el fractal de Mandelbrot, que jugó un papel importante en los inicios de mi interés en la programación y las matemáticas, y he revisado muchas veces los fractales de Mandelbrot como muestras de nuevos lenguajes de programación o frameworks en los libros. Tuve la suerte de tener la oportunidad de oír hablar a Mandelbrot hace pocos años de atrás, cuando se detuvo en el campus de Microsoft en un tour por su libro: Las irrupciones de los mercados: una visión fractal de la turbulencia financiera.
Leer más…
miércoles, 1 de noviembre de 2023
¿Alguna vez has utilizado la opción de recordar contraseña en tu navegador y luego te olvidas la contraseña. Si quieres ver cuál es la contraseña que has escrito existe un pequeño truco que se puede utilizar. Simplemente escribe el código JavaScript en la barra de direcciones de su navegador.

Leer más…