domingo, 4 de junio de 2023
¿Cuál es la tarea?
En primer lugar permítanme explicar lo que es esta tarea. Si hay un menu seleccionado con varias opciones, cada uno de ellos con un valor de un atributo dado, la tarea es conseguir el texto en la etiqueta de la opción, y no el valor del atributo.
En este escenario vamos a suponer que tenemos el siguiente código HTML:
<select id="my-select">
<option value="1">value 1</option>
<option value="2">value 2</option>
</select>
Leer más…
viernes, 2 de junio de 2023
Este es un curso de elaborado por desarrolloweb.com, el cual está muy completo, donde se muestra desde cero la creación de un primer ejemplo con el Framework Javascript jQuery. Veremos la descarga del framework y la incorporación a un archivo HTML. Luego la creación de un script sencillo para probar que todo está funcionando correctamente y de paso ver como con jQuery y muy pocas líneas de código podemos crear funcionalidades dinámicas en páginas web. Aprenderas la utilidad del famoso selector $, y como manejar eventos, también al final algunos ejemplos de como utilizar los plugins del jQuery tal como Lightbox.
Leer más…
jueves, 1 de junio de 2023
Supongamos que tienes un pequeño y simple array JavaScript:
var a = [3,2,4,5,2,4,5,8];
Si retiras – pop() – un elemento de ella – ¿qué elemento será tomado? La respuesta es un poco frustrante, pero lógica – la última:
var b = a.pop ();
alert (b); / / esto dará como resultado 8
miércoles, 31 de mayo de 2023
¿Alguna vez se necesitan obtener los valores de cadena de consulta con JavaScript? Esta tarea suele ser una división dolorosa, dividir, dividir, iteración, indexOf hack que es realmente lento y terriblemente feo a la vista. También tiende a acumularse líneas de código muy rápido.
He aquí una manera muy dulce para analizar la cadena de consulta en un objeto de JavaScript con dos líneas de código usando expresiones regulares para rellenar un objeto. Descubrí este truco hace algunos años y lo archive en mi carpeta de fragmentos de código.
Leer más…
domingo, 28 de mayo de 2023
== vs. ===
Sé que esto es para principiantes, pero ¿alguna vez te haz preguntado ¿cuáles son las diferencias entre == y === cuando comparas en Javascript?, y ¿cuando usarlos?. He aquí un ejemplo:
var a = false;
alert(a === 0); // prints false
Leer más…
viernes, 26 de mayo de 2023
¿Alguna vez has utilizado la opción de recordar contraseña en tu navegador y luego te olvidas la contraseña. Si quieres ver cuál es la contraseña que has escrito existe un pequeño truco que se puede utilizar. Simplemente escribe el código JavaScript en la barra de direcciones de su navegador.

Leer más…
lunes, 22 de mayo de 2023
Proporcionar en tiempo real, sin problemas la actualización de gráficos en el navegador es un reto. Con sede en Londres el desarrollador Joe Walnes ha abordado el problema con Graficos Smoothie, una biblioteca JavaScript ligera que utiliza <canvas> para hacer precisamente esto.

Leer más…
domingo, 21 de mayo de 2023
En un proyecto reciente que tuve la necesidad de redondear un número al decimal más cercano de la mitad (por lo que el número se quedará en 0.0 o a 0.5) utilizando JavaScript. Por lo tanto, si el valor era 100.1 o 100.2, devolvería 100. Si el valor fue de 100.3 o 100.4, devolvería 100.5, y así sucesivamente. No hay funciones de redondeo integradas en JavaScript.
Leer más…
martes, 16 de mayo de 2023
En las nuevas versiones del shell SpiderMonkey introdujeron un API experimental para analizar código fuente JavaScript, que aterrizó esta semana. Por ahora, tienes que descargar y crear SpiderMonkey desde el código fuente para usarlo, pero espero que se incluya en futuras versiones de Firefox.
Leer más…
martes, 16 de mayo de 2023
Hace pocas semanas atrás tuve la necesidad para dar formato a una fecha y una hora en una página web. Había todo tipo de usuarios, así que quería ser capaz de dejar al usuario elegir su formato (HH:MM:SS, HH:MM, H:MM:SS, etc) para mostrar el valor de fecha y hora. Terminé de escribir dos funciones – una para la fecha y una para la hora – que tiene una fecha/hora en JavaScript y una cadena de formato, y retorna la fecha (u hora) en el formato deseado. La semana conversaba con un amigo sobre la función de formato a la fecha y esta semana hablo de la función para dar formato a la hora.
Leer más…