miércoles, 11 de enero de 2023
En este artículo veremos cómo hacer que el usuario abra un archivo en cualquier editor registrado de windows mostrando el diálogo Abrir como. El código es muy simple, vamos a utilizar la clase estándar .Net Proccess para abrir el archivo especificado, pero en lugar de dejar que Windows elija el editor de archivo predeterminado para abrir el archivo en él, un diálogo Abrir como se mostrará para que el usuario pueda elegir el editor que quiere, como se muestra en la siguiente imagen:
Leer más…
domingo, 8 de enero de 2023
Si alguna vez quieres hacer una impresión a escala masiva, es necesario encontrar todas las impresoras en Active Directory, no sólo las que están conectados a su ordenador. Por extraño que parezca, el método para encontrar no es trivial. El código esta en C# y funciona en Visual Studio 2008.
Leer más…
sábado, 31 de diciembre de 2022
Como hemos visto juntos en un anterior post, .NET Framework nos permite acceder e invocar funciones protegidas y privadas de un objeto. En este post, veremos la forma de escribir propiedades de sólo lectura con los servicios del Namespace Reflection.
Leer más…
viernes, 30 de diciembre de 2022
Digamos que estas enamorado de Silverlight,. NET y el poder de Visual Studio. Entonces, un día escuchas al mundo hablando de HTML5 todos a la vez. ¿Por qué? ¿Qué es eso? En esta sesión entenderás lo que son HTML5, CSS3 y ECMAScript 5 a través de la lente de un desarrollador de XAML y C#. Aprenderás a usar lo mejor de ambos mundos para construir tu próxima hermosa aplicación. Trae muchas demostraciones técnicas y ejemplos!
Leer más…
Categories: Programación Web Tags: .Net, C++, CSharp, CSS 3, CSS3, ECMAScript, Html 5, Html5, Microsoft, Silverlight, Visual Studio, Xaml
jueves, 22 de diciembre de 2022
A veces, tenemos que descargar los datos desde un archivo alojado en un sitio web y es posible que tengamos sólo una parte, no la totalidad. Vamos a revisar un código que puede descargar una sección o una porción de un archivo. El único requisito para garantizar el éxito de la operación es que el servidor remoto soporte la aceptación de las solicitudes de rango para un recurso.
Leer más…
lunes, 12 de diciembre de 2022
A partir de la versión ME, Windows ahora trabaja con archivos zip como carpetas normales. En este artículo, vamos a ver juntos un sencillo hack para comprimir el contenido de las carpetas en un archivo zip.
Leer más…
lunes, 5 de diciembre de 2022
.Net Framework nos permite acceso protegido y privado a funciones y datos de un objeto utilizando los servicios del Namespace, y este simple código muestra cómo acceder a una función privada e invocarla.
Leer más…
domingo, 27 de noviembre de 2022
Este código te ayudara cuando es necesario definir un método code-behind y deseas invocar a ese método desde el lado del cliente. jQuery me ha hecho simple la vida y existe una manera muy fácil de hacer esto.
Antes, sabíamos que una manera era añadir nuestro método como un WebMethod, si queriamos invocar a un método code-behind desde el lado del cliente. Usando esta nueva manera, podemos hacerlo sin invocar a nuestro método en un WebMethod.
En este ejemplo, estoy escribiendo un método para eliminar un usuario en particular cuando se presiona la tecla Supr. No quiero un postback, así que quiero que el evento se ejecute en el lado del cliente. Escribi el método Delete en el lado del servidor dentro del archivo CS y lo invoco desde el lado del cliente usando jQuery. El nombre de mi página es Test.aspx.
Leer más…
Categories: Programación Web Tags: .Net, Ajax, Asp.Net, C++, Call, Code Behind, CSharp, Invocar, Javascript, jQuery, Llamar, Page Load, Postback, WebMethod
sábado, 12 de noviembre de 2022
Al intentar recuperar la dirección IP de tu ordenador utilizando programación con servicios estándar .NET como las funciones System.Net.Dns, terminarás con un resultado como 127.0.0.1 o 192.168.1.X.
Leer más…
domingo, 6 de noviembre de 2022
El Algoritmo rápido de factores primos, que se describe a continuación, permite la factorización de números enteros grandes (Int64) y en consecuencia, la prueba de primalidad de los números enteros.
El algoritmo se ejecuta en línea gratuitamente Prime Factoring Calculator [ ^ ], utilizando el poder de computación del lado del servidor y la extensión de AJAX para mejorar la capacidad de respuesta, por lo tanto es capaz de ejecutar la prueba de primalidad de cifras mayores a números primos de 18 digitos ( 999999999999999989 ) en cuestión de segundos 🙂 (Depende de la potencia de cálculo del servidor).
Leer más…